Cuántas veces hemos sentido que la gente que nos rodea, incluso los más íntimos, apenas te conocen?. Yo, personalmente he sufrido a lo largo de mi vida situaciones en las que me daba cuenta de que llevaba tiempo al lado de personas con las que había compartido momentos íntimos, situaciones de vida en las que crees que conoces a los demás y ellos a tí y de repente cuando tomas consciencia y te quitas la máscara sientes que jamás te han re-conocido, que nunca se pararon a «verte» con los ojos del alma, tan sólo te miraron como miran cualquier objeto útil en un momento dado. Y ha sido lo más duro que ha vivido mi alma, darme cuenta de mi mediocridad, ver cómo he hecho cesiones de poder para pretender que me re-conociesen los que todavía no eran capaces de «verse» a sí mismos y fue realmente duro pero muy revelador…
Por qué qué es la «mediocridad»?
Mediocridad, palabra con la que nadie quiere identificarse porque nadie quiere realmente sentirse «del medio», normal, del montón…
Todos queremos sentirnos especiales, sentir que somos los «elegidos» primero por nuestros padres, más tarde por nuestros amigos y a medida que nos vamos haciendo mayores luchamos por tener ese papel protagonista en la vida de alguien ( pareja, jefe, hijos…)
Pero yo me pregunto: Por qué realmente buscamos fuera el «re-conocimiento» y no somos capaces de conocer nuestra grandeza?…
¿Por qué hacemos honor a nuestra mediocridad cuando nos convertimos en mendigos de amor por un puñado de ese re-conocimiento?…
¿Por qué nos cuesta tanto re-conocer nuestro verdadero poder y responsabilizarnos de él?
¿Y qué significa «Grandeza»?
Me encanta cómo escribes!! Para cuándo el próximo post?
Me gusta
Porque nos encanta darle el poder a los demás, así no nos tenemos que hacer cargo del nuestro.
Gracias por recordarme siempre mi grandeza, hermana!!!!