¿Qué es la Felicidad para ti?

Hay tantos conceptos de felicidad como seres Humanos, ya que cada uno le otorgará de un significado único y personal y éste significado estará condicionado por sus  creencias, por esas cosas que oyó a cerca de la Felicidad en su casa, en el colegio, a los mayores… Y que luego sus experiencias fueros avalando dichas creencias y haciendo un poso en el que reposar y darlas por verdaderas.

En la Sociedad que vivimos el concepto de Felicidad está muy limitado, ya que como todos habremos escuchado en numerosas ocasiones y de muchísimas personas que nos rodean, la hemos tildamos de efímera, de momentánea, ya que de una forma generalizada la Felicidad completa es una utopía y sólo podemos conformarnos con “momentos felices”.

Hemos desterrado a la Felicidad a un lugar muy alto, muy difícil de conseguir y siempre fuera de nosotros, de tal manera que resulta prácticamente inalcanzable porque siempre hay algo más..

Nos pasamos toda una vida poniéndonos retos que nos acerquen un poquito más a ella, desde que somos pequeños soñamos con ser felices cuando seamos grandes, vayamos a la universidad, tengamos pareja, nos convirtamos en ese hombre o esa mujer con la que siempre habíamos deseado ser… Y una vez conseguimos todo eso, nos vamos sacando defectos , pues no nos aceptamos del todo y nos gustaría tener un físico mejor para gustar más, conseguir un trabajo muy bien reconocido y valorado, tener esa pareja que nos ame.. Y puede que consigamos todo esto… Y aún así ahora seguimos sin ser felices porque entonces ahora querré más, más casas, mejor coche, más hijos, mejor físico, más reconocimiento, un buen futuro para mis hijos… Y así sin parar.. siempre más y más…

Y vamos postergando la felicidad mientras vamos cumpliendo sueños y consiguiendo objetivos, pero lo hacemos sin disfrutarlo porque no nos ha dado tiempo a saborear algo cuando la sed de más regresa y no envuelve haciéndonos presos de ella y de su frustración si no llegamos a conseguir lo que nos hemos propuesto, lo cual nos convierte en unos verdaderos desgraciados.

Por este motivo es muy difícil tener esa Felicidad completa, pues siempre nos va a faltar algo.

Actualmente se ha puesto muy de moda el mundo “Happiness” todo es mundo pretende hacer alarde de una vida estupenda, de un mundo wonderful, de vidas cuasi perfectas… Pero se queda todo en un postureo y en un afán de demostrar, lo que es muy dañino para todo aquel que no puede permitirse una vida con tantos lujos, unos cuerpos de modelos o unos hijos con un nivel académico de altura.. A esas personas , se las considera unas fracasadas y desgraciadamente todo ese mundo de “caritas felices” es una irrealidad, ya que en la vida, hay muchísimos momentos felices y muchísimos momentos muy duros y dolorosos en los que es imposible estar alegre todo el tiempo, pero sí felices porque la verdadera Felicidad no está ahí, no donde dicen que la encuentran, no en lo material, no en el físico, no en los títulos..

La verdadera Felicidad es una experiencia de “dicha”, es un estado de serenidad que te permite conectar con momentos de alegría profunda y de tristeza, de dolor y de éxtasis, pero siempre sin perder tu equilibrio, salirte de tu eje, moverte de tu centro, sin perder la Paz, ser como el bambú, que el viento puede moverle, pero el siempre regresa al centro.

La Felicidad ,es vivir la vida SIN JUZGARLA, tan sólo sintiéndola, aceptándola y convirtiéndonos en observadores de la misma, pero para ello necesitamos la llave maestra que nos abra sus puertas y esa es : “ LA ACEPTACIÓN”.

Es imprescindible aceptar para poder encontrar esa serenidad y esa paz que nos conecta directamente con un estado de dicha, de gracia.

Es fundamental Aceptar lo que somos, aceptar lo que los demás son y aceptar lo que la vida es…